sábado, 27 de abril de 2013

NECRO PATRUSS

Un bagaje interpretativo


Uncle Black
Mark Ryden, 1996
Oil on Panel
De la amalgama surrealista y oscura propia de la factura de Ryden, nos presenta en esta obra tan sombría y  enfática por la reducción a la monocromía, el producto de las mejores impresiones sino inspiraciones de sus atormentadas y oscuras pesadillas del genial artista.

La escena presenta una dicotomía grotesca entre ambos personajes principales, la del lado izquierdo de facciones infantes cuyo rostro con ojos redondos y expresión acongojada, de tez clara o pálida con vestido y pies descalzos, pretende ser el elemento tierno que contrasta al del lado derecho, Antón Lavey (1930-1997), el personaje masculino barbudo de amorfa cabeza calva, rostro asimétrico, frente amplia y demarcada, cuya expresión intrigante suscita descubrir el más lúgubre misterio.

Lavey quien fue el fundador de la Iglesia satanista, en la pintura muestra atributos que lo evocan, como una camiseta oscura con el rostro icónico de Belcebú, un collar que se otorgó al nombrarse “Papa Negro”, el libro The Devil's Notebook y la palma de la mano derecha que muestra el ojo que todo lo ve, símbolo ocultista adaptado del antiguo Egipto, además un cráneo diminuto sobre el dedo índice que es el respeto que tiene hacia la muerte.

El espacio de fondo  que presenta a un austero paisaje de corte daliniano incita a la sumersión de este mundo misterioso que nos exhibe un celaje con iluminación central, probablemente astral y casi neutral acompañado de las formas nubosas que se encuentran sobre una zona semidesértica con una hilera montañosa en el horizonte. Delante hay unas plantas de apariencia muerta que ostentan a los lados ambos personajes.

Los demás elementos representativos que se encuentran dispersos en la imagen como la botella desprendida con la imagen de un rostro inexpresivo en el líquido que observa a Lavey, las figuras fitomorfas de sus extremidades y cuello y un diente molar suspendido, si bien parecen enajenas o no contribuyen necesariamente a una composición racional de entender la pintura, no podría ser de otra manera, ya que es característico del artista agregar varios elementos para el efecto siniestro.

Seminario de Arte III, 2013
Profa. Mihaela Radulescu



No hay comentarios:

Publicar un comentario